Todas las publicaciones (32)
Da igual que veamos o imaginemos algo, el cerebro no diferencia entre realidad y fantasia y actuará de igual manera en ambos casos y consecuentemente con ello, puede desencadenar como respuesta un torrente de hormonas,neuropeptidos,etc... como consecuencia del estado emocinal de la visualizacion.
Asi pues, cientificamente ya no hay dudas posibles sobre el poder de la visualizacion.
FRONTERAS DE LA CIENCIA
Confirman que el poder de la imaginación es real. La mera visualización de una postura condiciona las respuestas del cuerpo tanto como la postura física realmente adoptada.
Los psicólogos Christopher Davoli y Richard Abrams, de la Universidad de Washington en Saint Louis, Estados Unidos, han demostrado empíricamente, por vez primera, que el poder de la imaginación es un poder real.
Científicos de la Universidad de Washington han constatado empíricamente, por vez primera, el efecto de la imaginación sobre la realidad. A dieciséis personas se les pidió que buscaran en la pantalla de un ordenador una letra y que señalaran cuándo la habían encontrado imaginando al mismo tiempo una de estas dos posturas: sus manos cercanas a la pantalla o sus manos situadas a la espalda. Los resultados del experimento demostraron que la mera visualización de una postura condiciona las respuestas del cuerpo tanto como la postura física realmente adoptada. Los científicos señalan que esto demuestra que la imaginación tiene la extraordinaria capacidad de dar forma a la realidad.
Según informa la Association for Psychological Science de EE.UU. en un comunicado, de esta investigación se desprende que la imaginación es más eficiente de lo que creemos a la hora de ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
En un artículo publicado al respecto en la revista Psychological Science, se explica que en un estudio realizado por el propio Davoli en 2007, se había constatado ya que los objetos situados cerca de las manos los analizamos visualmente con mayor intensidad.
En dicho estudio, los participantes debieron colocar sus manos cerca de determinados objetos físicos para comprobar el análisis visual y la eficacia de las respuestas del cuerpo hacia dichos objetos. Se comprobó que la rapidez de la respuesta del cuerpo a los objetos dependía de la cercanía o lejanía de las manos de los objetos analizados: si las manos están cerca del objeto analizado, la reacción corporal tarda más que si las manos están alejadas del citado objeto. Se cree que esto se debe a la importancia de la representación visual para poder asir o evitar los objetos cercanos a nuestras manos.
En la nueva investigación de Davoli, sin embargo, las posturas de las manos –más lejos o más cerca de los objetos- no se adoptaron físicamente, sino sólo con la imaginación. Sin embargo, a pesar de esta significativa diferencia respecto del primer experimento, los resultados no variaron, lo que según estos investigadores significa que imaginar una postura da los mismos resultados que adoptarla realmente.
INVESTIGACIONES EN LABORATORIO
En las pruebas de esta última investigación participaron dieciséis estudiantes que, en primer lugar, se ejercitaron en la práctica de imaginar movimientos. Posteriormente, todos ejecutaron una tarea visual a través de un ordenador, al tiempo que imaginaban sus manos en dos posiciones diferentes.
En un momento del experimento, las manos se las imaginaban situadas alrededor del monitor, como si los participantes fueran a abrazar la pantalla con ambas manos (postura cercana), y en otro momento del experimento, se imaginaban que sus manos estaban colocadas a su espalda (postura alejada).
La tarea visual consistía en buscar, en la pantalla del ordenador, una letra-objetivo (H o S) que se encontraba confundida en conjuntos de tres o siete letras de distracción. A continuación debían avisar, con la mayor rapidez posible, que la habían encontrado pulsando una tecla.
Antes de realizar este ejercicio, en la pantalla del ordenador aparecía un aviso de tres segundos de duración que indicaba a los participantes cuál de las dos posturas de las manos debían imaginarse durante la tarea visual explicada.
Sin embargo, aunque se imaginaran las manos intentando abrazar la pantalla del ordenador o situadas a sus espaldas, las manos permanecían –en realidad- junto al teclado durante todo el experimento. En total fueron realizados dos bloques de 64 pruebas.
Los resultados demostraron que la mera imaginación de una de las dos posturas afectaba a la velocidad de respuesta de una forma muy similar a la obtenida en los estudios previos, con posturas de las manos realmente efectuadas, no imaginadas.
Así, los participantes de esta segunda investigación pasaban más tiempo buscando la letra-objetivo cuando se imaginaban sujetando el monitor, en comparación con cuando se imaginaban a sí mismos con las manos a la espalda.
Los investigadores sugieren que la mayor lentitud en las búsquedas de la letra objetivo indica un análisis más minucioso de los objetos que están cercanos a las manos, aunque esta postura sea sólo imaginaria. De esta forma, se repitieron los resultados de la citada investigación anterior, en la que los participantes invirtieron más tiempo en observar objetos cercanos a sus manos que en observar objetos realmente alejados de éstas.
Los científicos señalan que este hallazgo indica que nuestro espacio "peripersonal" puede extenderse al espacio de la imaginación. El espacio peripersonal es el que está situado alrededor de nuestro cuerpo, y es descrito por los autores de esta investigación como "una "burbuja" invisible que se extiende varios centímetros a partir de la piel en todas las direcciones".
Esta capacidad, señalan los investigadores, presenta algunas ventajas, como la posibilidad de determinar, antes de realizarla, si una acción es o no realista (por ejemplo, ¿puedo llegar a la estantería más alta?) o para ayudarnos a evitar algunos choques.
DANDO FORMA A NUESTRA REALIDAD
Los autores del estudio concluyen que los resultados confirman una idea que ha sido expuesta durante mucho tiempo por expertos en motivación, psicólogos deportivos, e incluso por John Lennon: que la imaginación tiene la extraordinaria capacidad de dar forma a la realidad.
POR LAURA CEJAS
INVESTIGACIONES EN EL ABORDAJE DE LA NEUROCIENCIA APLICADA A LA SALUD Y LA EDUCACION
Fuente de referencia
Esquina magica
Las fronteras de la Ciencia

Todo Para Ti
Mi silencio, mi palabra,
el exhausto caminar sin ti a mi lado,
el beso nunca dado, que sigue guardado,
esta lágrima en un poema,
todo es sólo para ti.
Mi sonrisa, mi esperanza,
mi amor que no se cansa,
la alegría de verte de repente,
y estas ganas de vivir soñando,
es todo esto para ti.
Mis noches, mis estrellas,
mis pequeñas cosas bellas,
mi tiempo deleitado a cuentagotas,
y mi pensamiento, que de ti no se aparta,
todo esto y más, es para ti.
He de amarte así,
hasta dejar de ser materia,
hasta volverme luz etérea,
para seguir amándote después del fin.
He de marchitarme y florecer mil veces,
antes que tus ojos se vuelvan a mirarme,
y si llegarán tus labios a besarme,
la espera, la agonía, y mi despertar cada día,
será todo para ti.
No dudes, es a ti a quien amo todavía,
como cuando apareciste, niña, un día,
para regalarle una pasión a mi existencia,
para darle una razón a mi vivir.
Mi amor, mi paz, y mis secretos,
mis más sublimes sentimientos,
todo eso que no sabes, pero sientes,
esa voz que te despierta cuando duermes,
y que cuando dice, te amo, entiendes,
todo esto es para ti.
Temo Araiza
Mayo 2011
La actividad de cualquier ser viviente es un fenómeno que se manifiesta siempre con una variación regular y no como un proceso continuo. La vida es un fenómeno rítmico. Así, cuando estudiamos una actividad vital en relación al tiempo, sea de la índole que sea, como puede ser, p. ej., la excitabilidad de un músculo o de un nervio, el crecimiento, la reproducción, el comportamiento, la respiración, etc., hallamos unos ciclos o periodos, que nos indican claramente cómo dichas actividades no se desarrollan de forma continua. Su estudio puede hacerse atendiendo a la descripción y análisis del fenómeno. Al investigar en las causas de estos «relojes biológicos» se demuestra que gran parte de ellas tienen un origen externo, como pueden ser la fotoperiodicidad, los cambios climáticos estacionales, las mareas, etc. De acuerdo con la duración de estos ritmos extrínsecos se distinguen los nictemerales o circadianos, cuando el periodo es de 24 horas; los mensuales y los anuales.
Los ritmos extrínsecos están impuestos desde fuera del ser vivo; los factores desencadenantes son: el ambiente (la luz, la humedad, la temperatura, la salinidad, etc.) y los fenómenos cósmicos (alternancia día-noche, fases lunares, variaciones de estaciones, etc.). Los factores externos actúan sobre el organismo a través de su sistema nervioso, y éste normalmente acciona el sistema endocrino. Por otra parte, existen también fenómenos rítmicos cuya causa es interna y no está determinada por factores ambientales, aunque éstos pueden modificarlos. Estos ritmos intrínsecos, como el latido cardiaco, los movimientos respiratorios, etc., tienen una cadencia más elevada y, por su origen, deben formar un grupo aparte de los mencionados anteriormente, pues son independientes de los fenómenos cósmicos. El ritmo intrínseco es, pues, autónomo.
El conocimiento de los ritmos biológicos tiene un interés muy amplio para el hombre, no sólo para la comprensión de las cuestiones teóricas que encierran, sino también por las aplicaciones prácticas que surgen de tales conocimientos.
No deja de sorprender que, a principios del siglo XX, el análisis de los ritmos biológicos se limitase a algunos pocos estudios de botánica, principalmente sobre el comportamiento de plantas sensibles al contacto físico y acerca del horario de apertura de los pétalos de diversas especies florales. Incluso hasta los años sesenta del pasado siglo, el descubrimiento de una nueva función u organismo que presentase una actividad rítmica se consideraba de gran interés y/o relevancia sólo para unos pocos, pero era recibido con indiferencia y/o escepticismo por la mayor parte de la comunidad científica. Desde entonces, nuestro conocimiento sobre los fenómenos asociados al ritmo biológico ha crecido de forma exponencial en estudios sobre la alternancia vigilia-sueño, sobre el papel del ritmo circadiano en el ser humano y en otros muchos organismos y sobre la presencia de otros ritmos biológicos ultradianos, infradianos, estacionales, etc.
Queridos amigos de E.A.C, soy Rowina, una nueva compañera en vuestra Comunidad. Yo he llegado hasta aquí para enriqueceros con lo que yo traigo, al igual que me enriquezco con lo que todos vosotros me aportáis a mi.
En esta ocasión, os traigo el mensaje de la Madre Creadora, invitándoos a todos a cruzar la Puerta o Portal del Arco Iris, Puerta que acaba de ser habilitada por la Madre Tierra para que alcancemos una vida guiada por la sabiduría de nuestro corazón.
Me da mucho gusto estar aquí con vosotros. Un abrazo.
MENSAJE DE LA MADRE CREADORA
Hola, ven, acércate, quiero invitarte a que tomes mi mano a que cierres los ojos, a que pongas atención en el latido de tu corazón, que es el pulso del mío propio, y demos un paso para cruzar la Puerta del Arco Iris. Sintiendo que eres ese gran ser que yo hice de ti y que ahora vienes de regreso a casa y que yo estoy aquí, abriendo esta Puerta del Arco Iris, para recibirte, para entrar al hogar, para que de esta manera, después de un viaje largo, seguramente cansador, aquí esté tu Madre, acogiéndote en su corazón, en un abrazo muy, muy, muy amoroso.
Te sientes plenamente reconocido y sientes que estás en tu casa, que has vuelto al hogar, y eso es lo que yo deseo que sientas cada vez que vengas aquí, cada vez que pases por la Puerta del Arco Iris, aquí estaré recibiéndote, con un abrazo cálido, con una palabra amorosa, con un sentido para tu andar, para tu experiencia, para tu búsqueda y también para tus hallazgos.
La Puerta del Arco Iris, no es una puerta más. Es la entrada a tu propio corazón, pues aquí es donde yo guardo tesoros en todos mis hijos y en todas mis hijas que llegan llamados por su corazón, que dejan el capote de la vida basada en la mente, basada en el vivir para afuera y se arropa con el amoroso manto, en esa manta que te hace sentir tan en casa, te hace sentir tan en el hogar.
El Arco Iris es uno de mis más bellos y magníficos regalos. Lo es para mí, porque en cada uno de esos colores que tú percibes en un día de lluvia, con el sol jugando al escondite con las nubes, en esos colores están plasmados todos los caminos. Es una gran senda, esa avenida que te lleva nuevamente de retorno a casa. Pero solamente puedes pasar por él cuando tu corazón está guiando los pasos de tu andar. Cuando tu corazón es escuchado por ti. Cuando tú lo escuchas y confías, confías, confías en que te está llevando al mejor destino, al mejor lugar, a la mejor experiencia que en tu pensar puede aparecer atemorizante, puede parecer sin sentido, puede parecer totalmente fuera de lo común, pero tu corazón te dice que eso es lo que está esperándote.
Y ese es el regalo que yo te vengo a dar aquí. Has llegado a esta Puerta del Arco Iris porque has escuchado mi llamado y después de todas las vueltas que has dado, has venido nuevamente a mí. Ven, dame la mano y sigue conmigo este camino, magnífico, de retorno a Casa.
Las palabras que pronunciamos, están cargadas de energía (Qi)… y dependiendo de las palabras que utilicemos y el tono de voz empleado (carga emocional) pueden generar energía positiva (Sheng Qi) o energía negativa (Sha Qi). Siempre debemos pensar antes de hablar… así podremos expresarnos de la mejor manera en cada situación. En el pedir está el dar.
Lea este artículo: Tipos de sheng Qi y Sha Qi
La filosofía China nos dice que existen tres tipos de suerte que afectan al ser humano:
- Suerte del Cielo (Astrología China)
- Suerte de la Tierra (Feng Shui)
- Suerte del Hombre (Desarrollo de la virtud)
La Suerte del Hombre: Es la energía que emitimos cada uno de nosotros y que a su vez recibimos. Es por esto la importancia de que desarrollemos la virtud en nosotros mismos (bien pensar, bien decir, bien hablar). Al trabajar en nuestro propio Qi, acumulamos energía que puede ayudamos a mover a las otras dos Suertes (del Cielo y de la Tierra) para tener una vida más equilibrada.
Una actitud positiva ante la vida, es muy importante para que podamos adquirir Sheng Qi... pero aún así no podemos olvidar que la Suerte del Cielo (energía que recibimos del cosmos) y la Suerte de la Tierra (energía que recibimos de la Tierra), también nos afectan en nuestras vidas.
Lea este artículo: ¿Ley de la atraccion o código del destino?
“Es posible conseguir algo luego de tres horas de pelea, pero es seguro que se podrá conseguir con apenas tres palabras impregnadas de afecto” Confucio
"Hay tres cosas que nunca vuelven atrás: la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida" Proverbio Chino
Siria Grandet –Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China (4 Pilares del Destino)
http://armonizandotuvida.blogspot.com
NUESTRO ADN O DNA, ES CONOCIDO POR EL MUNDO CIENTIFICO EN TAN SOLO UNA PORCION MUY PEQUEÑA, POR DECADAS HA SIDO CONSIDERADA SOLO UNA PARTE DEL MISMO, LA OTRA PARTE SE DENOMINO ADN BASURA PORQUE LA CIENCIA NO ENCONTRABA RESPUESTAS CON RESPECTO A SU FUNCION EN NUESTRA BIOLOGIA.
A TRAVES DE LA FISICA CUANTICA, Y DE LOS AVANCES EN CUANTO A INVESTIGACIONES DE MEMORIA CELULAR, BIOLUMINISCENCIA CELULAR, ENTRE OTROS, SE HA DADO RELEVANCIA A ESE ADN BASURA
CONSIDERANDO QUE ES LA PORCION DE ADN QUE HA PERMANECIDO LATENTE EN EL SER HUMANO ,
ESPERANDO LA HORA DEL DESPERTAR!!! NUESTROS NIÑOS HOY PÒSEEN ACTIVADOS ESOS ENLACES DE ADN, LO QUE NOS DA RASGOS EN ELLOS DE LA NUEVA HUMANIDAD, LA EVOLUCION, LA HUMANIZACION, EL DESPERTAR HACIA EL SER DE LUZ QUE SOMOS.
LAURA
No te conviertas en mi alfarero. No lo intentes, porque de ser así, yo sería una obra tuya, un títere para manejar a tu antojo, pero lejos de mí mismo. Déjame ser simplemente, no es que me idolatre, ni que me encuentre maravilloso, perfecto, impecable. Sucede que ese soy yo, ni maravilloso, ni perfecto, ni impecable, pero auténticamente mío. Eso es; yo te amo y tú me amas, pero yo soy mío y tú eres tuya. Terminamos creyendo que es mejor controlar que crecer. Hay que aceptarnos sin odiarnos, a ser felices sin destruirnos.
Amarnos, tú a mí y yo a ti, tal como somos; ¿Quieres que lo intentemos?
Esta frase tan vieja y tan manoseada: la convivencia es muy difícil, ¿Quieres que hoy pase a ser un absurdo? Tratemos simplemente de entendernos como dos personas diferentes, nacidas en familias diferentes y con diferentes capacidades y objetivos. Eso sí; con el mismo amor, en eso no nos equivoquemos. Podremos tener distintas formas de demostrarlo, pero siempre me ha gustado una por vez, mientras dure, una sola.
Como decía mi Abuelo: ser capaz de tener un sólo amor es sumamente difícil, porque tener muchos, eso sí que es fácil, realmente muy fácil…
Así que tú toca el violín y yo el piano, cada uno como sepa… Lo importante es que si suenan juntos, sea la misma melodía. Ningún virtuosismo; sólo lo mejor que podamos, y así tú con tu violín y yo con mi piano encontraremos que la vida es música. Esto sirve para la pareja, pero también sirve para los amigos, para los hijos, hermanos y todo ser humano.
La unidad que vive más allá de la adversidad, no es una vida absurda, es la vida misma llena de juego, de dolor, de risas. Todo esto que te digo me hace recordar también algo muy hermoso, porque tú me has recordado que existe la Biblia: Comparte con el hambriento el dulce pan de la caridad, compartir es vivir… Y vino la pregunta del que ya no quería ¿pero hasta cuando, hasta cuando tendré que seguir dando? ¿Una y otra vez durante toda mi vida? NO, fue la respuesta estrujante y sencilla. Puedes poner fin el día en que el Señor te deje de dar a ti.
Sólo recuerda que yo te amo más por tus defectos que por tus virtudes, ya que si algún día lloras, mi misión de hacerte feliz habrá fracasado, ya que de hoy en adelante vivo sólo para hacerte feliz, sin importar que tanto de lo que tanto reciba, ya que sólo con tenerte a mi lado soy el ser más feliz del universo, y sólo lo que pido al señor es tenerte junto a mí de hoy en adelante, ya que si él te puso en mi camino él sabrá cuando despojarme de ti, pero mientras déjame hacerte feliz pero ayúdame contándome lo que te pasa, lo que te angustie para ayudarte a sentirte mejor.
de Juan Favela Limones
Mexico
lo que a ti te digo, a mí me lo grito…
Soy Tu Luz
Soy Tu Sombra
Somos Espejo…
DERECHOS RESERVADOS
Certificado de propiedad intelectual: 1104269065295
-La receta del Duende Cósmico-
Quiero irme al otro lado de la Luna
a buscar-encontrar los misterios del Amor;
alunizando en la Luna
invocaría al Duende Cósmico
de quien se dice los milagros alucina…
Le pediría una receta mágica
que me inspire a la invención…
que me convierta en inventora
para inventar una nueva forma de amarte…
…una que borre de tu memoria los dolores pasados
…una que escriba en tu memoria los felices recuerdos del mañana
…una que tatúe en tu memoria, las experiencias del presente.
Duende Cósmico ¿estás ahí, al otro lado de la Luna?
Invoco tu presencia y dame tu mágica receta, para
Inventar (le) una nueva forma de amar (le)
Inventar (me) una nueva forma de amar (nos)
Inventar un nuevo lenguaje que (nos) permita comunicar (nos)
Inventar un nuevo lenguaje que (nos) permita amar (nos)
Más allá de las palabras, con los latidos del corazón…
Quisiera solamente inventar (te)
una nueva forma de amarte
para ya no perderte
ni en aquella
ni en ésta
ni en la vida de mañana…
Pero eso no tan solo depende de mí
Sino también de que te re-inventes Tú.
DERECHOS RESERVADOS
CERTIFICADO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: 1104148971563
Aprendí....que la mejor aula del mundo está a los pies de un anciano.
Aprendí....que cuando estás enamorado, se nota.
Aprendí....que una sola persona que me diga "Haz hecho grandioso mi día!" me hace grandioso el día a mí.
Aprendí....que ser gentil es más importante que estar en lo cierto.
Aprendí....que nunca debes rechazar un regalo que te da un niño.
Aprendí....que siempre podré rezar por alguien cuando no tenga la fuerza para ayudarlo de alguna otra manera.
Aprendí....que no importa cuán serio tu vida te exige ser, todos necesitamos un amigo para relajarnos y divertirnos.
Aprendí....que a veces todo lo que una persona necesita es una mano que sostenga la suya y un corazón que comprenda.
Aprendí....que las caminatas con mi padre alrededor del manzano en las tibias noches de verano cuando yo era niño hicieron maravillas para mí de adulto.
Aprendí....que todas esas pequeñas cosas que suceden a diario son las que hacen que la vida sea tan espectacular.
Aprendí....que debajo de la dura coraza de todos está una persona que quiere ser apreciada y querida.
Aprendí....que el Señor no lo hizo todo en un día. Que me hace pensar que yo sí podré?
Aprendí....que ignorar los hechos no los cambia.
Aprendí....que cuando planeas vengarte de alguien, sólo le estás permitiendo a esa persona que te siga lastimando.
Aprendí....que la manera más fácil para que yo crezca como persona es rodearme de personas más inteligentes que yo.
Aprendí....que una sonrisa es una forma muy sencilla de mejorar tu apariencia.
Aprendí....que todas las personas a las que conoces merecen ser saludadas con una sonrisa.
Aprendí....que no hay nada más dulce que dormir con tus bebés y sentir su suave aliento en tus mejillas.
Aprendí....que nadie es perfecto hasta que te enamoras de ellos.
Aprendí....que la vida es dura, pero yo soy más fuerte.
Aprendí....que nunca se pierden las oportunidades; alguien más tomará las que tú dejas pasar.
Aprendí....que una persona debe expresarse con palabras suaves y dulces, porque es posible que mañana se las tenga que tragar.
Aprendí....que no puedo elegir cómo me siento, pero sí puedo elegir qué hacer al respecto.
Aprendí....que cuando tu nieto recién nacido se aferra a tu dedo meñique con su pequeño puño, te agarran de por vida.
Aprendí....que es mejor dar consejos sólo en dos circunstancias; cuando te lo piden y cuando es una situación de vida o muerte.
Aprendí....que la vida es como un rollo de papel higiénico. A medida que se acerca al final del rollo, más rápido suceden las cosas.
Aprendí....que cuanto menos tiempo tengo, hago más cosas.
Aprendí....que cuando albergas amargura, la felicidad atracará en otro lugar.
Aprendí....que el dinero no compra clase.
Aprendí....que el amor y no el tiempo, sana todas las heridas.
Aprendí....que todos queremos vivir en la cima de la montaña, pero toda la felicidad y crecimiento suceden mientras estás subiendo la montaña.
Aprendí....que deberíamos estar contentos que Dios no nos da todo lo que pedimos.
Anónimo.
No hay excepción: Todo lo que hacemos es para hallar el Amor. Comer, buscar reconocimiento, ganar dinero, querer placer – huir del dolor, mejorar por nosotros mismos, mejorar para los demás. Queremos ser aceptados por el amor. Pero en verdad eso que buscamos es un misterio: ¿Por qué sino buscaríamos ansiosos en los lugares más recónditos del mundo, en las formas más inverosímiles de nuestras relaciones? Todo no es por amor ciertamente. No matamos por amor, no nos defendemos por amor, no nos comparamos ni competimos por amor, no deseamos a alguien, ni tememos el rechazo, ni sufrimos la pérdida por amor, no nos manipulamos los unos a los otros por amor. Todo lo hacemos inconscientemente para hallar el amor, pero no todo lo que hacemos es amoroso.
Esta es la confusión original: Es imposible realizar el Amor por medios que no son amorosos. Causa y efecto nunca están separados. Por eso no es necesario que te preocupes del Amor, simplemente ocúpate de amar.www.jonasgnana.com