espiritualidad (5)

Increíble experiencia en la II Expo-Congreso Hispano Ciencia y Espiritualidad.

¡Gracias Nancy Pulecio por la invitación a participar y a toda la gente linda que asistió!

Nuestro aporte con la conferencia: "De mi Herencia Transgeneracional al diseño Lógico de la Existencia". Psicología Convergente y Educación de Alta Conciencia

www.altaeducacion.org  /  www.psicologiaconvergente.com

10883625657?profile=original10883625691?profile=original

Leer más…

10883597495?profile=original
Queridos amigos de E.A.C, soy Rowina, una nueva compañera en vuestra Comunidad. Yo he llegado hasta aquí para enriqueceros con lo que yo traigo, al igual que me enriquezco con lo que todos vosotros me aportáis a mi.

En esta ocasión, os traigo el mensaje de la Madre Creadora, invitándoos a todos a cruzar la Puerta o Portal del Arco Iris, Puerta que acaba de ser habilitada por la Madre Tierra para que alcancemos una vida guiada por la sabiduría de nuestro corazón.

Me da mucho gusto estar aquí con vosotros. Un abrazo.


MENSAJE DE LA MADRE CREADORA

Hola, ven, acércate, quiero invitarte a que tomes mi mano a que cierres los ojos, a que pongas atención en el latido de tu corazón, que es el pulso del mío propio, y demos un paso para cruzar la Puerta del Arco Iris. Sintiendo que eres ese gran ser que yo hice de ti y que ahora vienes de regreso a casa y que yo estoy aquí, abriendo esta Puerta del Arco Iris, para recibirte, para entrar al hogar, para que de esta manera, después de un viaje largo, seguramente cansador, aquí esté tu Madre, acogiéndote en su corazón, en un abrazo muy, muy, muy amoroso.

Te sientes plenamente reconocido y sientes que estás en tu casa, que has vuelto al hogar, y eso es lo que yo deseo que sientas cada vez que vengas aquí, cada vez que pases por la Puerta del Arco Iris, aquí estaré recibiéndote, con un abrazo cálido, con una palabra amorosa, con un sentido para tu andar, para tu experiencia, para tu búsqueda y también para tus hallazgos.

La Puerta del Arco Iris, no es una puerta más. Es la entrada a tu propio corazón, pues aquí es donde yo guardo tesoros en todos mis hijos y en todas mis hijas que llegan llamados por su corazón, que dejan el capote de la vida basada en la mente, basada en el vivir para afuera y se arropa con el amoroso manto, en esa manta que te hace sentir tan en casa, te hace sentir tan en el hogar.

El Arco Iris es uno de mis más bellos y magníficos regalos. Lo es para mí, porque en cada uno de esos colores que tú percibes en un día de lluvia, con el sol jugando al escondite con las nubes, en esos colores están plasmados todos los caminos. Es una gran senda, esa avenida que te lleva nuevamente de retorno a casa. Pero solamente puedes pasar por él cuando tu corazón está guiando los pasos de tu andar. Cuando tu corazón es escuchado por ti. Cuando tú lo escuchas y confías, confías, confías en que te está llevando al mejor destino, al mejor lugar, a la mejor experiencia que en tu pensar puede aparecer atemorizante, puede parecer sin sentido, puede parecer totalmente fuera de lo común, pero tu corazón te dice que eso es lo que está esperándote.

Y ese es el regalo que yo te vengo a dar aquí. Has llegado a esta Puerta del Arco Iris porque has escuchado mi llamado y después de todas las vueltas que has dado, has venido nuevamente a mí. Ven, dame la mano y sigue conmigo este camino, magnífico, de retorno a Casa.

10883597876?profile=original

Leer más…

Religion y Espiritualidad.‏

religion+y+espiritualidad.jpgla-meditacion-zen.jpg

Para meditar...

* La religión no es sólo una, sino cientos. * La espiritualidad es una.

* La religión es para los que quieren seguir los rituales y la formalidad.* La espiritualidad es para los que quieren alcanzar la Ascensión Espiritual sin dogmas.

* La religión es para los dormidos. * La espiritualidad es para los despiertos.

* La religión es para aquellos que necesitan que alguien más les diga qué hacer, quieren ser guiados. * La espiritualidad es para los que prestan oídos a su voz interior.

* La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas e incuestionables que has de seguirse sin chistar. * La espiritualidad te invita a razonarlo todo, cuestionarlo todo y decidir tus acciones asumiendo las consecuencias.

* La religión amenaza y amedrenta. * La espiritualidad te da paz interior.

* La religión habla de pecado y de culpa. * La espiritualidad te dice "ya pasó, no te remuerdas por lo que ya pasó, más bien levántate y aprende del error.

* La religión lo reprime todo, te vuelve falso. * La espiritualidad lo trasciende todo, te hace verdadero.

* La religión se te inculca desde niño, como la sopa que no quieres tomar.* La espiritualidad es el alimento que tú mismo buscas, que te satisface y es gustoso a los sentidos.

* La religión no es Dios. * La espiritualidad es el TODO y por lo tanto es Dios.

* La religión inventa. * La espiritualidad descubre.

* La religión no indaga ni cuestiona. * La espiritualidad lo cuestiona todo.

* La religión es humana, es una organización con reglas. * La espiritualidad es DIVINA, SIN reglas.

* La religión es causa de división. * La espiritualidad es causa de unión.

* La religión te busca para que creas. * La espiritualidad la tienes que buscar tú.

* La religión sigue los preceptos de un libro sagrado. * La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.

* La religión se alimenta del miedo. * La espiritualidad se alimenta de la confianza.

* La religión te hace vivir en el pensamiento. * La espiritualidad te hace vivir en la conciencia.

* La religión se ocupa del hacer. * La espiritualidad se ocupa del SER.

* La religión es lógica. * La espiritualidad es dialéctica

* La religión te alimenta el ego. * La espiritualidad te hace trascenderlo.

* La religión te hace renunciar al mundo. * La espiritualidad te hace vivir en Dios, no renunciar a Él.

* La religión es adoración. * La espiritualidad es meditación.

* la religión es seguir formando parte de la psicología de las masas. * La espiritualidad es individualidad.

* La religión sueña con la gloria y el paraíso. * La espiritualidad te hace vivirlo aquí y ahora.

* La religión vive en el pasado y en el futuro. * La espiritualidad vive en el presente, en el aquí y ahora.

* La religión es un encierro en tu memoria. * La espiritualidad es LIBERTAD en CONSCIENCIA.

* La religión cree en la vida eterna. * La espiritualidad te hace consciente de ella.

* La religión te da (promesas) para después de la muerte. *La espiritualidad te da (la iluminación) encontrar a Dios en tu interior, en esta vida, en el presente, en el aquí y el ahora...

Que la paz y la alegría sigan creciendo en vuestros corazónes

autor desconocido...

Para E.A.C


Leer más…

DALAI LAMA: Espiritualidad laica

Avalokitesvara-Dalai-Lama-Elton-Melo-Buddhism.jpg

El Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano de visita en Argentina, afirmó que “no tiene sentido decir que una religión es mejor que otra” y que el mundo necesita una espiritualidad laica, no religiosa sino basada en valores como el amor y la compasión.

Más de 10.000 personas asistieron a las tres conferencias que dio en la Rural sobre la paz, la sabiduría y la relación entre salud y espiritualidad.

–¿Por qué sugiere no cambiar de religión, está advirtiendo sobre algún riesgo?
–He visto a algunos amigos que se convirtieron del cristianismo al budismo y que en el momento de la muerte tenían un estado mental de confusión. En términos generales no estoy a favor de la conversión; cada tradición tiene su método peculiar y único. Lo que realmente necesitamos es una ética secular, una espiritualidad laica, no religiosa.

–¿Cómo sería?
–Una ética secular que no rechace las religiones, sino que esté sustentada en las cualidades innatas del ser humano. No es necesario ser religioso para ser una persona moralmente ética. El amor y la compasión, por ejemplo, no tienen por qué estar relacionados con una religión. La idea es que podamos vivir en armonía y convivir sin problemas.

En cambio, hoy se exacerba el individualismo. En este contexto, ¿cómo puede un padre asegurar la felicidad de su hijo?
–¡Es que ése es el trabajo de padre, es lo que un padre tendría que hacer! Si el padre es muy individualista, el hijo también lo será y los dos serán infelices. Si el padre se preocupa por el bienestar de su hijo, ambos serán felices porque se rompe el individualismo y el hijo responderá de la misma manera. Si se extiende este razonamiento –la preocupación por el bienestar de los demás– hacia todo el sistema social, toda la comunidad puede ser feliz.

En las sociedades feudales, donde un señor sometía a sus súbditos, se vivió un extremo que es la esclavitud. Poco a poco las sociedades fueron volviéndose cada vez más democráticas hasta que se desarrolló demasiado el individualismo. Y esto es el otro extremo. La solución está en un camino medio que use la libertad que se desarrolló con el individualismo. Se debe lograr, a través de la educación, que cada persona tenga una autodisciplina en la que incluya el bienestar de los demás.

–¿Ve indicios del retorno desde ese individualismo extremo?
–Mucha gente se da cuenta de que en esta sociedad individualista algo anda mal, pero hay confusión en cuanto a cómo cambiar este patrón. En el pasado, cuando había más fervor religioso, la persona tenía la alternativa de volcarse a la religión, pero hoy eso ya no es muy atractivo y la gente no encuentra un camino de por donde salir. Creo que hay que hacer más investigación sobre cómo reeducar. En este sentido los medios de comunicación, al mostrar que no todo está bien, tienen un rol importante para provocar esta concientización en la población.

Usted es un hombre alegre, ¿cuál es la fuente de la alegría y cómo no perderla?
–Depende en gran medida de nuestra actitud, y ésta es algo que se puede entrenar pero surge más que nada por convicción. Una actitud compasiva incrementa la alegría, pero también tiene que ver con el sufrimiento. Si se sabe que la condición humana está marcada por el sufrimiento se tiene una respuesta más liviana cuando éste aparece, y cuando hay una experiencia de felicidad tampoco se conmueve mucho porque se sabe que va a cambiar.

Si la base de la vida es el sufrimiento, ¿es posible la felicidad?
–Estamos hablando de una felicidad permanente y eterna; para alcanzarla tenemos que liberarnos de esta condición de sufrimiento y siempre hay una posibilidad de superar esa condición.

–¿Cómo define la compasión?
–Lo que define la compasión es que no sea parcial, sino que esté dirigida a todos los seres, para que todos tengan la felicidad que buscan. Habitualmente entendemos la compasión como algo que sentimos por los que están cerca nuestro, y esto no es compasión sino más bien una forma de deseo y apego. Esta compasión imparcial no surge naturalmente, sino que requiere un entrenamiento en el cual la inclusión de la inteligencia y la sabiduría son esenciales y necesitan razonamientos para desarrollarla.

–¿Qué tipo de razonamientos?
–Un razonamiento que sirve de entrenamiento es considerar, por ejemplo, que todos los seres, al igual que yo, quieren ser felices y no quieren sufrir. Otro es considerar que todos han sido mis madres en algún momento y como tales me demostraron bondad y amor y por eso debo tratar a todos con ese mismo amor. Además, la ciencia está descubriendo que es bueno para el cerebro tener actitudes compasivas. Esto también se ve usando el sentido común. Es fácil ver que el odio, el rencor y la malicia perjudican nuestro estado de ánimo y nuestra salud.



Silvina Premat - Diario la Nación de Argentina.

Leer más…

Acerca de los chakras



La mayoría de las personas consideran el mundo de la materia y, por tanto, también el
cuerpo físico como la única realidad, pues es el único que pueden percibir a través de los
sentidos físicos y captar con el raciocinio. Sin embargo, al ojo clarividente que mira a una
persona se le abre un sinfín de estructuras energéticas, movimientos energéticos, formas y
colores, que se hacen visibles dentro y alrededor del cuerpo físico.
Si tú te encuentras entre esas personas que sólo pueden aceptar como realidad el cuerpo
material, piensa en todo lo que sucede con la energía, con la fuerza vital que da vida a un
cuerpo físico y que le proporciona sensaciones y capacidad de expresión, cuando ese cuerpo
muere. Una ley física afirma que, en el universo, la energía no se destruye, sino que
únicamente puede transformarse en otras formas de energía. La energía que actúa detrás de
la manifestación material del cuerpo y sus funciones y capacidades está compuesta por un
sistema energético complejo sin el cual no podría existir el cuerpo físico. Este sistema
energético está formado por tres componentes fundamentales:

1 ) Los cuerpos no materiales o cuerpos energéticos.
2) Los chakras o centros energéticos.
3) Los nadis o canales energéticos.

En este sistema los nadis constituyen una especie de arterias intangibles. La palabra
«nadi» procede del sánscrito y significa aproximadamente «tubo», «vaso» o «arteria». Su
función consiste en conducir el «prana» o energía vital a través del sistema energético no
material.

A través de los chakras, los nadis de un cuerpo energético están unidos con los nadis del
cuerpo energético vecino. Algunos textos indios y tibetanos antiguos mencionan el número
de 72.000 nadis; otros escritos históricos hablan de 350.000 nadis. Los canales energéticos
más importantes son: «sushumna», «ida» y «pingala».

En general, se distinguen cuatro cuerpos energéticos:
1 ) El cuerpo etérico.
2) El cuerpo emocional o astral.
3) El cuerpo mental.
4) El cuerpo espiritual o causal.

Cada uno de estos cuerpos no materiales posee su propia frecuencia de vibración
fundamental. El cuerpo etérico, que es el más cercano al cuerpo físico, vibra con la
frecuencia más baja. Los cuerpos astral y mental poseen a su vez frecuencias mayores, y en
el cuerpo causal podemos encontrar representados los índices de vibración máximos.
Cada uno de estos cuerpos se asemeja a un baile de energías dentro de su propia gama
de vibraciones, en el cual las frecuencias aumentan constantemente a lo largo del desarrollo
y perfeccionamiento de una persona. Los cuerpos energéticos representan portadores de
conciencia en determinados planos de vibración, y cuando su índice de vibración aumenta transmiten al hombre energías vitales, sensaciones y conocimientos superiores dentro de su
ámbito de funciones específico.
Sin embargo, los diferentes cuerpos energéticos no están totalmente separados entre sí.
Se interpenetran mutuamente mientras cada uno vibra dentro de su propia gama de
frecuencias, de forma que incluso un clarividente sólo podrá distinguirlos ajustando su
capacidad de clarividencia a la esfera correspondiente.




Si alguien esta interesado en mas informacion acerca de los chakras descargar este libro :
EL GRAN LIBRO
DE
LOS CHAKRAS
Conocimiento y técnicas para
Despertar la energía interior
SHALILA SHAR&DOM
Y
BODO J. BAGINSKI


Amor y Paz para todos .




Leer más…

Temas del blog por etiquetas

  • Y (57)

Archivos mensuales


contador visitas gratis