NIÑOS DEL ARCOIRIS-Sus caracteristicas.María del carmen Vila
NIÑOS DEL ARCOIRIS-Sus caracteristicas.María del carmen Vila
Que aporta la Madre tierra a través de las Esencias Anandaflora®
Forme parte de la red de Terapeutas del Sistema Anandaflora ingrese a la Escuela Holìstica Anandaflora® y fórmese integralmente en el uso de Esencias Anandaflora®
Si Ud desea solicitar la formacion a un grupo dentro de su centro dirijase a:
info@anandaflora.com.ar
Nuevo teléfono: 54-3548-421786
A TRAVES DE ESTE LINK http://www.anandaflora.com.ar/escuela-holistica.html
Pueden encontrar las diferentes entrevistas que me han realziado en radios sobre: Esencias florales Anandaflora; Niños de Hoy y Esencias de Lotos.
No duden en preguntar...puedo responder a sus rpeguntas.
Abrazos a todos.
María del Carmen Vila
FLOR DE LIS. Sprekelia Formossisima
EQUILIBRIO , SOSTEN ,ARMONIA…¿QUÉ PRECISAMOS HOY?
De acuerdo a los cambios que ocurren hoy, las modificaciones en el ADN, los sentimientos encontrados en periodo de reflujo energético.. etc..Todo absolutamente todo tiene que ver con nuestro poder personal de adaptarnos de la mejor manera posible sin tropiezos y lo mas equilibrados posibles cuando los vientos azotan. Sabemos que siempre ha habido épocas de recambios, sea porque deseamos modificar estructuras viejas de pensamiento ,por cambios deseables para el trabajo, cambio de pareja…o
Encuentro…del alma gemela.
¿Cómo equilibrar todas estas fuerzas?.
A veces sentimos la fuerte necesidad de crear situaciones nuevas como de permanecer estáticos sin hacer nada. Bueno en estos tiempos la energía va así de un extremo a otro. No se asusten los impulsos son así pero cada ser tiene que observar si la fuente de la extrema quietud es miedo a enfrentar situaciones nuevas o es simplemente recambio ,fruto de un poder que se prepara para salir al encuentro de un nueva puerta dimensional en el ser.
Yo le llamo a estas etapas de alumbramiento…si esta por emerger un nuevo ser, una nueva oportunidad de ser. Y para estas instancias recomiendo ser pacientes consigo mismos .No luchar con lo que no se puede hacer ,respirar profundo y pensar ahora estoy preparándome para o hacia…(la acción que Uds. desean plasmar).O simplemente esperan que Uds. mismos nazcan a una nueva situación.
Y qué esencia elijo para acompañar este alumbramiento?.
Una que ha significado un verdadero portal en mi trabajo personal /espiritual: la de la Flor de lis. Sí esta maravillosa planta Maestra en el sistema, reúne la alquimia poderosa de expandir la conciencia para el encuentro con la Misión, la Unidad. Y es a
través de ella que podemos concentrarnos , equilibrarnos recuperar la Unidad y centrar .nuestro ser en la experiencia amorosa de reunir el Poder personal con el Poder de la maestría .Sí todo esto.
Cuando la experimenté por primera vez en intercambio energético para la elaboración de la esencia floral me permitió ver el fuego incandescente de la purificación que reside en ella.
Flor de Lis es en síntesis una flor/planta alquimica que si bien fue utilizada en la heráldica inglesa y francesa su sabiduría va mas allá de su geometría que por sí misma es destacable .Estas plantas simientes de una nueva humanidad nos traen la energía de la iniciación.
La flor de lis forma parte del jardín de esencias maestras pero también puede formar parte de sus jardines interiores.
Síntesis de poderes superiores en la Flor de Lis Sistema Anandaflora®
Equilibrio de hemisferios cerebrales.
Concentración.
Firmeza.
Convicción.
Visión y Misión.
Custodia , protege.
Libera patrones de vidas anteriores.
Transmuta toda situación sea física o espiritual.
Esta es una síntesis apretada para este espacio. Cuando se dan los Seminarios de Formación de Terapeutas se explica detalladamente sus funciones incluso en la formación de Fórmulas combinadas del Sistema Anandaflora®.
Co-creadora: María del Carmen Vila©
www.anandaflora.com.ar
www.facebook.com/anandaflora
www.concienciadegratitud.ning.com
Aquellas personas interesadas en asistir al Seminario a dictarse en Cordoba Argentina desde el 14 al 19 de Febrero y que expresaron su intencion de asistir se les anuncia que pueden tomar independientemente
Nivel 1 desde el 14 al 16 inclusive.
Nivel 2 desde el 17 al 19 inclusive.
En ambos casos se ofrece el mismo material,si asisten a Nivel 1 luego reciben la fecha del proximo seminario de Nivel 2.
Pueden preguntar todas las opciones y especialmente si tienen interes en que este seminario se dicte en su ciudad/país pueden solicitarlo con anticipación para programarlo enviando mail a:
Te:54-3548421786.Desde el exterior.
03548-421786.Desde Argentina.
Son todos bienvenidos a esta experiencia multidimensional con las Esencias Anandaflora.
maría del carmen Vila
www.concienciadegratitud.ning.com
¿Quién es el heredero de las cosas divinas?
"El que las busca hasta encontrarlas. El que las desea hasta llegar a amarlas. El que les consagra toda la vida y es como una lámpara eterna ardiendo al pié de un altar.
"Más aún: es el que se ha convertido en tabernáculo donde mora la Divinidad.
"¿Cuál es el camino que ha de seguir el alma para llegar a este punto final de su eterno vivir?
"Es el yermo áspero y solitario.
"Mas este yermo, no es el desierto de peñascales pavorosos y de arenas ardientes que abrasan los pies.
No es el apartarse de sus semejantes, ni el huir de las ciudades, ni vestir sayal y capuchón.
"No es el ayunar a pan y agua y someter el cuerpo físico a torturas y maceraciones.
"Es el vivir entre los humanos incapaces de comprenderle.
"Es el vivir entre el torbellino del egoísmo, del odio, de la maledicencia, de la impudicia, de la falsedad, de la hipocresía, de todas las ruindades en que vive la criatura humana, ignorante de quién es; de dónde vino y a dónde va. Tal es el yermo áspero y solitario en que vive el heredero de las cosas divinas.
"Allí tendrá sed y no encontrará una fuente de aguas limpias para beber.
"Allí tendrá hambre y no encontrará sino guijarros cortantes y zarzales espinosos que harán sangrar sus manos.
"Sentirá el cansancio y la fatiga, y no habrá un árbol que le ofrezca su sombra para descansar, ni una gavilla de heno para reposar su cabeza ardiente de fiebre.
"Sentirá el frío de la intemperie, la nieve cayendo sobre sus carnes desnudas y no habrá quien comparta con él su techo, ni quien le ofrezca la mitad de su manto, ni una piel de bestia para cubrir su desnudez.
"Sentirá la necesidad de un pecho amigo para desahogar la tristeza de su vida, pero no encontrará quien comparta su sentir, ni quien llegue a comprender el por qué de sus ansias, de su búsqueda, de sus insaciables anhelos.
"Es así el yermo áspero y solitario que ha de atravesar el heredero de las cosas divinas.
"¡Oh desventurado peregrino incansable! ¿Por qué no vuelves pié atrás y tomas la senda florida de los que ríen de los que cantan, de los que danzan eternamente alegres y felices? ¿No les tienes envidia? ¿No les ves sonrosados y dichosos, satisfechos de la vida, corriendo siempre tras del placer? ¿No puedes hacer tú lo mismo?
"Así aullará la voz del mal como silbido de serpiente, enroscada en las arenas del yermo, asechando el andar vacilante del peregrino entristecido.
"Pero cuando todo esto haya sido soportado heroicamente y vencido; cuando todo esto haya quedado atrás y allá muy lejos de tu senda, ¡Oh feliz caminante de las sendas de Dios! entonces verás que se enciende tu estrella en lo alto de una colina verde y florida, donde los pájaros cantan y se arrullan las tórtolas; donde la fuente abre el cristal de sus aguas serenas, y las dulces palmeras te abanican con sus hojas, te alimentan con sus frutos; y el suave heno de los campos alfombra la senda de tus pies, y las mieses te brindan sus espigas y como corona merecida para tu afiebrada cabeza, la mano suave de un amigo, las rosas frescas de un amor, los lirios de la amistad... un corazón abierto a tus confidencias, dulce a tus penas, miel a tu boca lastimada de espinas, de zarzas, de guijarros cortantes.
"El dolor, la soledad, el abandono, la incomprensión, la ingratitud, el engaño, te habrán purificado, te habrán acrisolado hasta dejarte convertido en una lámpara eterna ardiendo al pié de un altar, en un tabernáculo vivo donde toda la Majestad Divina reposará con infinito deleite.
"Recién entonces vendrá a ti el poder que te hará dominar las furias del mar embravecido, la avalancha de los huracanes que pasan devastando campos y ciudades; la voracidad destructora de los incendios; las bestias enfurecidas, los asesinos asestando puñaladas en la sombra. Entonces los ángeles de Dios bailarán hasta ti a dialogar contigo, a traerte mensajes celestiales, a llenar tu alma de paz y de consolación. Y como a Moisés desde los velos de nubes de nácar te dirán: "Golpea con tu vara ese peñasco y el agua saltará cantarina y fresca para calmar tu sed".
"¡Y la Divina Presencia se hará sentir en lo profundo de tí mismo como una sinfonía angélica en que perderás la noción del mundo y de la tierra, de los seres y de las cosas porque sólo vivirás para aquella intensa felicidad vibrando en ti mismo como cien arpas cólicas suspendidas desde los cielos sobre tu ser divinizado!
"Recién entonces comprenderás que eres un ángel de Dios desterrado en este valle de las angustias de muerte.
"Y volviendo tu mirada hacia atrás por las sendas que has recorrido, te asombrarás de haber pasado por las llamas de todas las corrupciones sin quemarte; por las ciénagas pantanosas de los vicios humanos sin manchar tu vestidura; por el yermo áspero y pavoroso de todos los egoísmos, desamor, ingratitud, abandono, soledad, pobreza, traiciones, sin haber claudicado en tu Yo íntimo con tu Eterno Padre Invisible!
"Y caminando entre los hombres, o caminando en las soledades, dormido o despierto, orando o trabajando escucharás siempre esta misma melodía:
Bienvenido tú hijo mío que me has amado sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo.
"Eres dueño de tu vida y mandas sobre la muerte." "Cuando quieras entrar en la posesión de la herencia eterna que has conquistado, este Reino mío que es tuyo, ven a mis brazos que te espera mi amor Para coronarte de amor".
"|Oh feliz heredero de las cosas divinas! Lo que mucho vale mucho cuesta. No lo olvides cuando vagando solitario y triste por este valle de las angustias de muerte, sientas desfallecer tu corazón y caer sin alientos tus brazos ante la matadora incomprensión humana.
"No lo olvides cuando el desamor y el abandono siembren de escarchas y nieves tus caminos en los que tú sembraste para otros rosas y madreselvas. No lo olvides cuando todas las luces de la tierra se hayan apagado
para ti allí mismo donde tú encendiste luminarias para alumbrar a los viandantes de los caminos de la vida.
"Lo que mucho vale, mucho cuesta; y no es de las criaturas más míseras y pequeñas que tú de quien debes esperar nada, absolutamente nada, sino de tu Eterno Padre Invisible que te sigue con la mirada, que sonríe con tus triunfos, que recoge con amor tus renunciamientos heroicos y los escribe con fuego divino en sus archivos de luz; que te envía sus ángeles que te guardan como a la niña de sus ojos porque eres su heredero eterno en quien tiene sus complacencias.
"Todo esto y más, mucho más, que la pluma no sabe estampar, ni el pensamiento humano alcanza a percibir a través de la vasta inmensidad de cristal en que se plasma la Idea Divina, es la herencia eterna tuya comprada con todos los vencimientos y renunciaciones que habrán estrujado como fruta madura tu corazón; con todas las lágrimas que habrás llorado en tus múltiples existencias terrestres, sin que ninguna mano amiga las haya secado, ni ojos humanos las hayan visto, ni corazón de hombre haya compartido tu sufrir.
"¡No lo olvides!... Para llegar a ser heredero de las cosas divinas, es necesario a veces dar saltos en el vacío, aún ignorando que los ángeles de Dios te sostendrán en sus brazos para evitarte la caída al abismo. ¡Los ángeles de Dios que velaron sobre Jacob pastoreando día y noche ganados que no eran suyos! ¡Los ángeles de Dios que velaron las peregrinaciones largas y dolorosas de Abraham que levantaba un altar en cada jornada y en su oración silenciosa preguntaba llorando a Jehová: —¡Señor! ¿a dónde me llevas? Los ángeles de Dios que envolvían de luz y de fuego la persona de Moisés, cuando calmaba la furia de su pueblo enloquecido de hambre y de sed, cuando su dedo de diamante abría grietas en la roca y saltaba el agua en torrente incontenible, cuando escribía en láminas de piedra la eterna Ley del Sinaí.
"¡Tu fe vacilante podrá sugerirte alguna vez que tú no eres Jacob, ni Abraham, ni Moisés y la desesperanza
se adueñará de tu alma como helada agonía!...
"¡Oh feliz heredero de las cosas divinas! eres un nuevo Jacob, un nuevo Abraham, un nuevo Moisés andando por su misma senda, saboreando el mismo amargo acíbar, atravesando el mismo páramo solitario y pedregoso sin más calor que el de tu propio corazón agonizante... sin más agua que las de tu Manto que nadie secará sino el viento silbando entre los peñascos... ¿Crees acaso que ellos conquistaron a menor precio la eterna herencia que te está destinada ?...
"¡Ya clarea tu día de gloria, de paz y de amor!... ¡Cuán feliz serás viendo en tu mano las cosas divinas, los poderes supremos de tu Eterno Padre Invisible, morador de tu tabernáculo interno... aquel que le has formado con las cien columnas de alabastro de la pureza de tu vida; con el oro resplandeciente de todos tus sacrificios, con los velos de púrpura de la sangre viva de tu corazón renunciando a todo cuanto halagaba tus sentidos empobreciendo tu espíritu!...
"¡Excélsior!... ¡peregrino eterno de los siglos y de los mundos!... ¡Eres grande porque caminas sin apoyarte en nada! ¡Eres fuerte porque has vencido todo, y hasta a ti mismo!
"¡Eres el heredero de las cosas y poderes divinos porque tienes a Dios en ti mismo y para siempre!
"¡Comprende!... ¡Oye! ¡No lo olvides nunca: eres por fin un Hijo de Dios y ese Eterno Padre Invisible tiene en ti sus complacencias infinitas!"
Filón de Alejandría
Tomado de el Libro "Los Apóstoles y los Amigos de Jhasua" de Josefa Rosalía Luque Alvarez.
Recorriendo mi ser en este amanecer, siento a mi corazón latir más de prisa.
Me detengo a escucharle, silencio mi alma y descubro su deseo de sacar todo su sentir.
Me dispongo afino mi oído y allí encuentro que me habla de ternura, amor, ilusión, pasión, compromiso, lealtad, compartir y me pide abrirme a recibir y dar.......me abrazo a él y le pido me guie, me llene de sabiduría y me lleve de su mano a la fuente azul donde tu estas, amor mío.
Ahora comprendo tu latir invitándome a vivir este mundo azul en tu compañía.
A veces es solo abrirnos a escuchar nuestro corazón allí esta tu respuesta, escúchala.
febrero 13 de 2011.
Sitio en inglés: http://thefuntheory.com/ - (Es una inciativa de Volkswagen)
¿Qué tal la idea de que hacer que algo sea divertido pueda ser la forma más simple de modificar el comportamiento humano para mejor? Estos mini videos que lo muestran.
En esta teoría decimos que:
Ya sea por sí mismo, para el medio ambiente, o para algo completamente diferente, lo único que importa es que se trata de cambiar para mejor.Cuando era joven, y las bibliotecas tenían una lámpara en cada mesa, era excitante salir de allí después de muchas horas y desembarcar en el planeta tierra transportada por el vehículo más veloz de todos los conocidos: el cono de luz sobre un libro. A la salida me extrañaba, primero, que la nave me hubiese dejado otra vez en el mismo sitio, enfrente de aquel bingo, y en el mismo tiempo. Luego ya me extrañaba todo, hasta que fuera invierno o verano. Todos sabemos que no se lee sólo con los ojos, que se lee con todo el cuerpo, y no sólo eso, que se lee incorporando el espacio que nos rodea mientras leemos, como si al escatimarle la atención el lugar nos impregnara con sus detalles en otro registro. Mi biblioteca platónica es la José Sinués. No era una biblioteca de incunables y madera, no tenía el tufo de sarcófago sagrado que tienen las grandes bibliotecas, las que salen en las películas, pero contaba con alguien que compensaba todas las deficiencias iconográficas; aquella bibliotecaria, vestida con una bata blanca, que era una experta enfermera de lectores: encontraba lo que le pedías, bajaba las persianas, encendía las lámparas y supervisaba el silencio. No sabía describir qué me ocurría en las modernas bibliotecas, ignoraba por qué nunca he conseguido permanecer sentada en alguna de las muchas tumbonas maravillosas que arriman a un ventanal más de cinco minutos, pero después de leer Biblioclasmo de Fernando R. de la Flor, he dejado de sentir esa inquietud como una deficiencia; algo produce escalofríos eléctricos en estas bibliotecas de ahora, todos lo sabemos, ya no son un espacio sagrado o un túnel del tiempo, se parecen a todos los edificios civiles, estaciones, centros de salud y aeropuertos, y provocan prisa. Hay que tener cuidado al elegir dónde leemos: la memoria de los libros suele llegar acompañada por la luz del lugar en el que los leímos. Marta Sanuy Imagen: Job Koelewijn Escuela de Escritura
Si me ves cansado, fuera del sendero,
Ya casi sin fuerza para hacer camino
sintiendo que la vida es dura,
porque ya no puedo, porque ya no sigo;
ven a recordarme como es un comienzo, ven a desafiarme con tu desafío.
Mueveme en el alma, mueveme el impulso llévame a mi mismo.
Yo sabré entonces, encender mi lámpara en el tiempo oscuro,
entre el viento frío, volveré a ser fuego desde brazas quietas,
que alumbre y reviva mi andar peregrino.
Vuelve a susurrarme aquella consigna del primer paso para un principio.
Muéstrame la garra que se necesita para levantarse desde lo caído.
Si me ves cansado fuera del sendero, sin ver más espacios que el de los abismos,
trae a mi memoria que también hay puentes, que también hay alas que no hemos visto.
Que vamos armados de fe y de bravura, que seremos siempre lo que hemos creído.
Que somos guerreros de la vida plena, y todo nos guía hacia nuestro sitio,
que un primer paso, y que un nuevo empeño nos lleva a la forma de no ser vencidos.
Que el arbol se dobla, se agita, estremece, deshoja y retoña, pero queda erguido.
Que el único trecho que da el adelante es aquel que cubre nuestro pie extendido.
Si me ves cansado, fuera del camino, solitario y triste, quebrado, herido,
síentate a mi lado, tómame las manos, entra por mis ojos, hasta mi escondrijo
y dime " Se puede!", e insiste " Se puede!" hasta que yo entienda que puedo lo mismo.
Que tu voz despierte, desde tu entereza, al que de cansancio se quedó dormido.
Y tal vez, si quieres, préstame tus brazos para incorporarme, nuevo y decidido.
Que la unión es tiempo cuando hombro con hombro vamos, y así Se puede!, con el mismo brío.
Si me ves cansado, fuera del sendero lleva mi mirada hacia tu camino.
Hazame ver las huellas, que allá están marcadas, de un paso tras otro, por donde haz venido.
Y vendrá contigo una madrugada la voz insitente para un nuevo inicio.
Que abriré otro rumbo porque si he creído, que siempre se puede... Se puede, mi amigo!
Y
Y volver a dormir y despertar del sueño
y este soñar de nuevo envuelto en brumas
y no saber si son lunas o espumas
lo que mueve este mundo tan grande y tan pequeño
Y este ver tristemente cada día encarnada
nuestra vida en el tiempo y nuestro rastro
de carne en el olvido y sólo queda el astro
en todo este misterio del todo y de la nada
Y la vida no es sólo una interrogación
no es sólo ese guarismo de serpiente lasciva
que al morderse la cola una soga nos lega
La vida es una letra de inmenso corazón
que levanta sus brazos frágiles hacia arriba
clamando de continuo
¡La vida es una Y!
Algunas ideas para ayudar a los niños
con Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD)
por Juan Manuel Ceballos (http://www.geocities.com/jceblanc/index.html)
Actualmente se ha vuelto una especie de moda el “diagnosticarle” a los niños déficit de atención. El ADHD existe, pero se presenta con mucho menor frecuencia de lo “diagnosticado”.
Es usual que niños sean fuertemente medicados sin tener la certeza de que tengan este síndrome. Aún en el caso de tenerlo, desgraciadamente los medicamentos utilizados hasta la fecha sirven solamente
para mitigar los síntomas, y por el momento no se ha descubierto una cura
definitiva del padecimiento.
Si usted ha pensado en medicar a su hijo, le invito a considerar que los medicamentos que se usan actualmente suelen ser altamente adictivos. Pueden ser la puerta para el uso y abuso de drogas en el futuro.
A continuación propongo algunas ideas para disminuir notoriamente los síntomas del trastorno del ADHD sin recurrir a drogas. Estos cuidados pueden dárseles a niños normales sin causarles ningún daño y
obteniendo los beneficios de su aplicación.
Cuidar el régimen alimenticio
1. Disminuir la cantidad de azúcares y carbohidratos en la dieta (para disminuir la formación de seratonina), químico cerebral causante de irritabilidad,
inatención e intranquilidad durante el día.
2. Evitar el uso de saborizantes y conservantes artificiales, ya que pueden causar alergia y por consecuencia hiperactividad.
Promover nuevas actividades
1. Definir y aplicar límites concisos y claros (reglas y consecuencias lógicas de romper el límite). Aplicarlos con congruencia, firmeza y afecto.
2. Limitar el uso de la televisión y videojuegos ya que promueven la irritabilidad y acortan los periodos de atención. Adicionalmente evitan el movimiento y el desarrollo
social del niño.
3. Promover disciplinas deportivas tales como ballet o artes marciales para buscar coordinación, autocontrol y concentrar la atención.
4. Canalizar la energía creativa buscando actividades artísticas tales como pintura, música, modelado en plastilina o arcilla, teatro, etc.
Entrenamiento
1. Ayudarlo a formar rutinas que lo auxilien en el desarrollo de sus actividades. Formación
de buenos hábitos.
2. Enseñarle técnicas de relajación y concentración, así como Yoga y Meditación.
3. Ayudarlo a adquirir maestría en actividades cotidianas
4. Apoyarlo para que desarrolle actividades sociales
5. Enseñarle a resolver problemas (analizarlos, buscar soluciones y llevarlas a cabo)
6. Permitirle y enseñarle a elegir.
Mejorar la autoestima del niño
1. La autoestima se mejora con respeto, cariño, aceptación y apoyo.
2. Conocer más a su hijo, acercarse, fomentar una buena relación.
3. Buscar el canal adecuado para acercarse y captar su atención (ver si es táctil, auditivo, visual, etc.)
4. Aceptar las limitaciones del niño y no forzarlo.
5. Documentarse, obtener información amplia y suficiente sobre el síndrome y su tratamiento.
6. Orientar a los profesores sobre el trato con su hijo. En caso necesario, considerar otras escuelas donde se le respete y apoye.
7. Inscribirlo en un proceso de psicoterapia humanista.
8. Considerar la Terapia Familiar
9. No etiquetarlo negativamente
10. Tener mucha paciencia.
11. Proporcionarle al niño mucha atención y afecto.
Esta es una pequeña porción de lo que se puede hacer para ayudar, espero que les sea de utilidad.
Atentamente,
Juan Manuel Ceballos
text-decoration:none;text-underline:none"">
Juan Manuel Ceballos es psicoterapeuta Gestalt con especialidad en niños y adolescentes. Actualmente da terapia a niños, adolescentes y a grupos
terapéuticos de adultos. Imparte el curso terapéutico vivencial “Ventanas al
Corazón” que está enfocado en niños de 6 a 12 años de edad, donde se trabaja
con la autoestima. Reside en México DF.
Aprovechemos esa hiper actividad y permitamos que hagan múltiples tareas simultáneamente....jejeje....todo es cuestión de creatividad...y los niños serán quienes nos den las pautas de lo que quieren...
y cuando los vean....vean también sus alas....son angelitos disfrazados de humanos....solo que a veces lo olvidamos....jejeje....
Abracitos desde mi niña interior
Manos Ayudando.
TRASTORNO OPOSICIONISTA Y DESAFIANTE![]() ![]() | |
Hola a todos, soy profesional (gabinete psicopedagogico), y trabajo en escuelas marginales, donde las necesidades bàsicas no son satisfechas. Observando e investigando conducta dentro del aula, pude darme cuenta en determinados grupos de niños que teniendo iguales caracteristicas son de dificil manejo, de dificultosa organizacion, con caracteristicas desafiantes a su referente mas cercano y complicados en el aprendizaje. Lo que comunmente se denomina... "problemas severos de conducta". Despùes de hablar con mi equipo de trabajo, y buscando informaciòn, arribamos al DSM 4, con un trastorno muy particular.... ya que los niños cumplian con esos indicadores. Se que la educacion tradicional ha cumplido su ciclo, pero por que motivo los niños son tan dificiles de orientar en la conducta y el aprendizaje? Tal vez esto sirva de orientaciòn para compartir entre uds, ya que a mi equipo le sirviò de base para realizar proyectos y talleres de intervencion en esta problemàtica. Los niños al cumplir los dos, tres años suelen mostrar un comportamiento caracterizado por su terquedad, oposición a los padres y maestros, que suele ser más evidente en la adolescencia. Este comportamiento en sí mismo no presenta ningún tipo de anormalidad o anomalía alguna. Sin embargo, cuando estos síntomas se hacen más frecuentes, repetitivos y se convierten en un comportamiento agresivo hacia los demás, influyendo en su vida escolar, social y académica, entonces hay que comenzar a pensar que allí puede haber un posible trastorno de la conducta. Al igual que los demás trastornos, éste debe ser tratado por especialistas que contarán necesariamente con la información de primera mano ofrecida por padres y profesores, además de contar con aspectos propios del niño como su estado de salud, la edad, su tolerancia a los medicamentos, etc., que obtendrá de una exploración previa y de la información ofrecida por las personas mencionadas. En primer lugar, se procederá a realizar una evaluación comprensiva, con el fin de determinar si hay otro tipo de desórdenes presentes, como ansiedad, depresión, problemas de aprendizaje o trastorno de déficit de atención e hiperactividad, que pueden llevar al niño a desarrollar un trastorno de la conducta. Espero este pequeña informaciòn les pueda servir, comprender y ayudar al niño en sus problemas es poder lograr que su aprendizaje se transforme en significativo desde mi àrea profesional. Dejo mi humilde opinion, esperando que este aporte ayude, Mis respeto a todos y afectuoso saludo desde mi paìs Argentina. |