Publicado por Marla el 23 de Mayo de 2009 a las 2:50am
Ayer charlaba con una adolescente de 14 años y me decía que no sabía expresar sus sentimientos. Ella estaba ahí, ante mí, dura, fría, permanente, ida… podía reír, podía charlar de cualquier cosa pues la inteligencia no le faltaba, pero distante, con ganas de charlar de cualquier cosa menos de sentimientos. Esto me hace pensar mucho, pues queda claro que si no sabe expresar sus sentimientos es porque ha carecido de una educación emocional desde la niñez.Y yo me hago mi propia reflexión, pues si unos padres no saben expresar sentimientos con sus hijos, sus hijos no sabrán expresarlos, y a su vez, los hijos de sus hijos, y así sucesivamente, creando una infraestructura familiar de frialdad emocional.El trabajo de los padres ahora es muy duro, y no cualquier padre o madre están preparados, pues ellos mismos pueden haber sufrido esa carencia. La educación hoy tiene muchas cosas difíciles de enseñar: amor, respeto, bondad, honradez, ecuanimidad y responsabilidad. El vivir estas cualidades equilibradamente daría lugar a la coherencia, es decir, ser en pensamiento, sentimiento y acción equilibrado.Ahora existen muchas herramientas que se dan para poder aprender a expresarlos y cursos. Y digo yo, si un padre o una madre se da cuenta que esto puede perjudicar a sus hijos ¿por qué no pone solución?... Sería una manera estupenda de que los hijos, incluso los mayores observaran que sus padres aprenden de sus propios errores y rectifican. ¡Qué manera más natural de mostrar la vida tal y como está compuesta!... Porque eso ni más ni menos que es mostrar amor por uno mismo y darse la oportunidad de cambiar y a la vez mostrarlo a quien nos sigue en el camino de la vida.Los niños aprenden esto de los padres y educadores. Si aprenden a ser amorosos consigo mismos observando a los padres y a otros adultos, lo harán con otras personas, lo desarrollaran. En el futuro tendrán un buen desarrollo de su inteligencia emocional. Los niños así aprenden a entender los sentimientos y las necesidades de expresión de tales de otras personas, con el tiempo… observando también así y aprendiendo a descubrir sus propios sentimientos.En esta etapa del camino de evolución en el que estamos es muy importante que los padres desempeñen esta labor. Estamos perdidos si dejamos nuestro futuro en manos de niños que en el futuro serán insensibles, fríos y demasiado racionales. ¿Dónde estará situada la frase “te amo”???...Escuché una vez una frase que decía que cuando uno educa la mente de un niño, educa también su corazón. Hay muchos medios para hacerlo, y el primero, mostrándose uno mismo así, expresivo en sus sentimientos. Y si para eso, los padres deben ir a charlas y cursos, leer algún libro y hacer algún esfuerzo, pues por ellos mismos les es difícil, hay que hacerlo!! Por el bien de los niños y el futuro!!...Volviendo al principio de iniciar este escrito, hablaba de una joven adolescente que no quería expresar o más bien no podía expresar sus sentimientos, porque lo había hecho tan poco en los años atrás, y se le había mostrado tan poco… que es como si no tuviera. Las circunstancias de su vida la habían llevado a ocultar, a poner una coraza (como sus padres también le habían mostrado que sabían hacer) y ocultarlos tanto, que no sabía si tenía o no. La conversación le incomodaba y no sabía decir por qué.Otra adolescente con la que hablaba hace unas semanas, me planteaba la misma situación. Expresar sus sentimientos era difícil. Me decía que si se me expresaba que se sentía triste, si eso era expresar sus sentimientos. Ohhh… que perdida anda esta chiquilla y cuan perdidos andan los adolescentes en esta etapa de la vida.Los chicos y chicas de estas edades hacen lo que les viene en gana y consideran según ellos mismos, no atienden a razones y solo prestan atención a las que le convienen. La responsabilidad parece que no existe para ellos y lo que mola y es lo correcto es lo que dice el grupo de amigos, pues los amigos son los únicos que te entienden y es lo válido.Claro está que los padres y madres no nacen sabiendo, y esto es la pescadilla que se muerde la cola, pero estas cadenas hay que romperlas y está en nuestras manos.Este tipo de adolescentes, claro está que tienen un problema grave que necesita ser expresado y también está oculto. Pero saben disfrazar y ocultar muy bien, tan bien que no cualquier psicólogo que se ponga por delante, les va a poder ayudar.Educadores y padres… es nuestra responsabilidad mantener sana nuestra inteligencia emocional. Debemos crear espacios para el desarrollo de la inteligencia emocional.Un abrazoteMarla
Leer más…
Publicado por Marla el 6 de Marzo de 2009 a las 11:24pm
Desde que era niña, he sentido que no era como las demás. Como ya sabéis alguno de vosotros, me he sentido como una extraña dentro del mundo en el que vivía. Mi familia era la única que me hacía sentir cómoda, pues me dejaba ser en parte quien yo era y hacer mis cosas, aquello que me gustaba hacer. No voy a detenerme más en esto, porque se que a muchos de vosotros os ha ocurrido igual o lo estáis viviendo con vuestros hijos. El otro día conocí a una chica por internet que me hizo pensar bastante. En la primera conversación, sentí que era muy especial. Conforme iba contándome lo que sentía y lo que le ocurría, yo me sentía muy identificada con ella. Fue curioso, porque pensé que era una broma del Universo, pues parecía que estaba hablando con la Marla de hace unos años antes de comenzar con una gran crisis (que gracias a Dios me duró dos meses). Y seguí pensando en que era una broma cuando me dijo que cumplía los años el mismo día que yo… ahajaja…Yo me sentía profundamente identificada con ella, parecíamos gemelas, pero ella iba como unos años por detrás, con falta todavía de descubrir algunas cosas y confiar totalmente en ella misma.La duda es mala cuando te metes en los suburbios de tu mente con ella, pues ahí poco puedes hacer por ti mismo si tu duda es sobre ti mismo.Par a mi, la duda siempre ha sido una ayuda. Las dudas te hacen cuestionarte las cosas, llegar y definir lo falso y lo verdadero. Uno debe dudar, pero con la cabeza bien puesta sobre los hombros, pues corre peligro de caer y la confusión de no saber ya lo que es real y lo que no.Dice un proverbio griego que “el que nada duda, nada sabe”, y es cierto. Las dudas aportan mucho conocimiento.Cuando tuve esa gran crisis, mi gran dilema es que tenía miedo y dudaba de mi misma, de mis creencias, de quien era yo, de mis facultades que cada vez empujaban más y querían salir al exterior. Dudaba de todo cuanto yo misma era capaz de hacer a nivel espiritual.Si tengo la sensibilidad tan a flor de piel que podía detectar cualquier mentira, yo dudaba, porque prefería dudar de mi a dudar de otros. Y esto me llevó a dudar de todo sobre mi, de que todo era una historia inventada, creada por mi fantástico cerebro y que yo no era tan distinta como me lo estaba montando. El miedo quería apoderarse de mi y la manera de hacerlo fue haciéndome dudar.No era solo mi sensibilidad, sino que también se estaban terminando de despertar dentro de mi algunas cosas que ya me parecían demasiada carga, si era cierto, claro!. Cerraba los ojos y veía demasiadas cosas, demasiada gente con sus historias, personas que habían muerto. ¿Estaba loca?... Debía ser mi mente (pensaba yo entonces), seguro que soy esquizofrénica y todavía no me han descubierto esta enfermedad mental. Casi estuve voluntaria a ir al psiquiatra o ingresar en un hospital psiquiátrico, pues no podía soportar tan grande carga.Mi interior, pegaba gritos ayuda a los seres de luz, a los ángeles y los maestros, pues la fe por supuesto nunca me falló. Les pedía que me ayudaran, que me dieran una solución, que por favor, no tardaran mucho en auxiliarme.Y en mis idas y venidas mentales, pensaba que esto está muy bien para la gente que hay por ahí, que tienen esas facultades. Quizá alguna me pueda ayudar y encontrar la paz, mi paz.“Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo”. (Aristóteles)Entonces me adentré en la maraña cerebral, y escogí pasarlo mal. Ahora entiendo que es lo mejor que me pudo pasar, saber dudar a tiempo, justo en el momento exacto.Descubrir el miedo que me paralizaba y no me dejaba avanzar, y ver cómo estaba destrozándome por dentro.Me parece increíble, como podemos decidir tan fácilmente pasarlo mal y que sea tan difícil salir de ahí.Entonces comenzó mi batalla, pues me di cuenta que era la única manera de salir de ahí.Louis Pasteur decía: “Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas”.Entonces, tras mi decisión, comenzó a venir milagrosamente la ayuda. Personas que iban apareciendo, que les pasó lo mismo que a mi, que se sentían verdaderamente identificadas conmigo y yo con ellas cuando me hablaban de su historia y sus luchas.Todo comenzó a cambiar. Tuve que hacer, por supuesto, un gran trabajo interno conmigo, pero esta crisis llegó para que así ocurriera.Yo debía sacar de mi todas las piezas de que estaba hecha mi vida y hacer el puzle, sin miedos, y encontrarme conmigo misma, tal y como soy, creyendo y confiando, dejando salir mi intuición… abriéndome y confesándome conmigo misma y sobre todo amándome. Siii… porque el amor a uno mismo consiste en darse la oportunidad cada día de ser quien eres y respetar lo que haces, y cuidar lo que piensas. Un equilibrio perfecto, una vida coherente y transparente. Ese fue el mayor regalo de mi vida.Descubrir que voy más allá de los sueños en lo oculto, que soy como un espejo, que mi poder está en la palabra y comprendiendo que me guía el poder de la muerte. Comprendí y asumí qué soy y quién soy y que no puedo escapar de quien soy. Y sobre todo tener serenidad en mi misión y sentir que lo que hago está bien hecho.Y junto con todo esto, el saber reconocer la ayuda y sentirse agradecido por cada cosa, cada persona o ser y cada experiencia que vives.Y volviendo al principio, al motivo de mi escrito, vuelvo a mi querida recién conocida, amiga internauta. Al día siguiente, caíste definitivamente en los suburbios de tu mente, cuando me dijiste que no puedes soportarlo más, que es una carga muy grande que yo sí puedo llevar pero tú no, te sientes débil. Ese es tu miedo que te está paralizando y te está ganando la batalla con las dudas. Como ves, las dudas son buenas sino te hundes demasiado en ellas. Pero sí puedes utilizar tus dudas para llegar hasta el final sobre ti, para conocerte con tus mas y con tus menos, y tener un encuentro contigo misma, vivir una historia de amor, un tiempo que te concedes para ti, para resurgir como el ave fénix. Pues querida amiga, un día darás las gracias por ser quien eres y desarrollaras y cumplirás con tu propósito alegremente, con la seguridad y al 100% de tus facultades.Yo doy gracias a esta crisis, pues gracias a ella se QUIEN SOY y ya no hay duda sobre mi, no tengo miedo a cumplir con mi propósito con seguridad y firmeza, y con mucho amor. Estoy conectada con el Universo y cada día me trae de la manera mas curiosa, la tarea que me toca y la se reconocer.No tengas miedo de ser quien eres, y no pienses que es una carga que no puedes llevar, porque a nadie se le da más de lo que no pueda llevar. Lo que llevas contigo, tu lo elegiste y si fue asi es porque tu antes de venir, sabías que podías con ello. No dejes que las cosas de la vida te aturullen y te enfrenten a tu esencia que tiene la seguridad de una misión. No dejes que nada se interponga en tu camino. Solo así cobrará sentido tu vida. Querida amiga, ámate y déjate amar.Un abrazo, para todos aquellos que han sufrido esta transmutación y demos gracias a las crisis, que nos ayudan a ser quienes somos!!!...
Leer más…