Inició esta discusión. Última respuesta de maria rosa seccamani Jun 5, 2012. 6 Respuestas 8 Me gustan
A veces, algunas personas, en algunos aspectos de su vida, siguen sin despegarse/desapegarse de aquel niño que fueron, y tratan de prolongarlo con el objetivo de no hacerse responsables de su propia…Continuar
Publicado el junio 4, 2012 a las 7:16am 0 Comentarios 2 Me gustan
SÓLO ES FELIZ QUIEN QUIERE SE PERMITE SER FELIZ
Ser Feliz es, en gran medida, una elección personal.
Y Ser Feliz es una responsabilidad que hay que asumir dedicándole atención plena y prioridad preferente.
No somos más felices porque no sabemos con qué o con cuánto es suficiente para ser feliz.
En más de una ocasión hemos sentido la sensación de plenitud de felicidad con un encuentro, una sonrisa, o una llamada… sin más.
Todos hemos visto personas que, aun…
ContinuarPublicado el mayo 17, 2012 a las 3:30pm 1 Comentar 8 Me gustan
LOS PROBLEMAS DE LOS OTROS SON DE LOS OTROS.
Una bondad infinita, una caridad cristiana, nuestro ego salvador, lo que parece ser la conciencia, etc… muchas cosas nos empujan a querer resolver los problemas de los otros.
Sufrimos con ellos, ocupan nuestro tiempo, afectan a nuestro equilibrio, nos descentran de nuestro camino, nos hacen sentirnos útiles, necesarios, o sabios…
De pronto, nos creemos en posesión de las verdades y las soluciones, y nos convertimos en…
ContinuarPublicado el mayo 14, 2012 a las 1:00pm 0 Comentarios 3 Me gustan
ALÉGRATE DE ESTAR TRISTE
No sé por qué la tristeza está tan mal vista…
Siempre queremos salir de ella, o los demás se empeñan en sacarnos.
La detestamos, la despreciamos, y no parece un buen sitio en el que pasar una temporada larga.
Es una gran desconocida.
No estamos acostumbrados a propiciar ese estado, en el cual podemos contactar con la calma en la que se produce la reflexión serena y el contacto más íntimo con el interior.
Curiosamente, la tristeza…
Publicado el mayo 5, 2012 a las 2:00am 1 Comentar 1 Me gusta
A raíz de escuchar al señor Helios Herrera en un vídeo, me he puesto a pensar en lo que explica.
¿Cuántos años tiene usted? –pregunta- y las personas responden, según es costumbre, el número de años que han trascurrido desde que nacieron hasta la actualidad.
- Tengo veinte años, cuarenta años, sesenta y tres años…
- No. Usted no tiene esos años. Esos son los que YA NO TIENE -dice-.
A veces, es conveniente que alguien te haga ver lo que crees que estás viendo sin darte…
ContinuarEducación de Alta Conciencia ,la Red Social de Educación Alternativa y Holística más Grande de Iberoamérica. País:México
© 2021 Creado por Violeta Zurkan.
Tecnología de
Muro de comentarios (1 comentario)
¡Tienes que ser miembro de E.A.C. para agregar comentarios!
Participar en E.A.C.
Hola Francisco, Muy buenas tus palabras sobre la felicidad, en tu blog. Andamos en las mismas.
Un saludo cordial